En Marketing

Vamos a introducirlos al Inbound Marketing y como puedes usarlo en tus acciones de marketing digital.

El inbound marketing es una metodología que consiste en atraer y fidelizar a tus clientes potenciales dándoles valor desde que se da a conocer tu empresa hasta que se convierten en clientes fieles.

El INBOUND MARKETING consta de 4 etapas:

1 – Atraer

Debemos conseguir visitas a nuestros medios digitales: Página web, redes sociales o aplicación. Fundamentalmente esto lo conseguiremos a través de generar contenido, con esto lo que estamos haciendo es posicionar nuestra página en los buscadores.

También conseguiremos difusión a través de las redes sociales mediante Community Management y hacer por supuesto la difusión en nuestros propios medios y de terceros para que el contenido aparezca en otras compañías que quieran hablar de nosotros.

2 – Contenidos

Debemos de preparar nuestra web con los contenidos que ya hemos desarrollado pero añadiendo posibilidades para que nuestros usuarios puedan hacer una acción en nuestra web, ya sea rellenar un formulario o registrarse en la página para asegurarnos tener los datos del usuario por el cambio de información que le hemos proporcionado.

Tenemos que preguntarles los datos que a nosotros necesitemos para conseguir entablar una relación con nuestro usuario y conocerlo mejor.

3 – Guías

Conseguir que se registren y sigan nuestra página. Una vez que ya tenemos estas guías (leads) lo que queremos es que compren en nuestra página y para ello no tenemos que ser agresivos sino tendremos que entender la situación en la que se encuentra cada usuario y aportar valor, ofreciéndole información relevante para que él pueda escoger nuestro producto de entre todos los demás en el mercado.

4 – Promociones

Gratificar a nuestros clientes y conseguir que se vuelvan promotores de nuestra marca o nuestros servicios o productos. Aquí lo que debemos de conseguir es sorprender a nuestro usuario desarrollando diferentes soluciones tecnológicas, de contenido o de experiencia e compras, consiguiendo diferenciarnos del resto de Empresas.
Esto hará que nuestro Cliente nos posicione positivamente, siendo nuestra Empresa la que le da el mejor trato, servicio e información a la hora de comprar. En el caso que no nos compre porque a lo mejor no es nuestro cliente ideal será el que este recomendando nuestra empresa a terceras personas.

Con estos pasos, si sabemos aplicarlos de forma correcta conseguiremos mejores resultados, más clientes, visitas y sobre todo conseguir que nuestro usuario vuelva a confiar en nosotros comprando  nuestro servicio o producto. Y seguramente nos van a recomendar.

El trabajo es duro, y nos llevará tiempo en poder tener éxito en este tipo de estrategias de Marketing, pero sin lugar a duda nos posicionará frente a nuestros competidores por mucho tiempo.