En Autónomos, Emprendedor, Noticias Marketi.es

El teletrabajo en los tiempos que corren se está volviendo tendencia, incluso antes del Estado de Alarma en el que estamos. Es quizás la forma más cómoda de trabajar, despertarnos sin madrugar y arrancar nuestra jornada sin prisas, ni atascos, solamente disfrutando desde nuestro escritorio a unos metros de nuestra cama es una idea que le gusta a cualquiera.

Hoy en día las empresas están promoviendo trabajar desde casa por el excepcional momento que estamos viviendo. Si tu empresa te ha puesto a teletrabajar podrás disfrutar de algunas de sus ventajas:

  • Fuera atascos. Trabajar desde casa te hará olvidar la interminable odisea de llegar a la oficina o tener que madrugar para evitarlos
  • Ahorras tiempo. Durante el trayecto a tu puesto de trabajo pierdes mucho tiempo que podrías invertirlo en tu rendimiento laboral, teletrabajando podrás gestionar de una manera más productiva tu tiempo.
  • Menos estrés laboral. En muchas oficinas o centros de trabajo el ritmo puede llegar a ser frenético, la opción de trabajar en tu casa te permite desarrollar tu trabajo en ambiente más calmado favoreciendo los resultados

Son varias las ventajas que tiene el poder trabajar desde casa pero también es mucho más fácil distraerse, para ello es muy importante la organización. Aquí te dejamos unos consejos para ayudarte:

  • Según tu propio horario desarrolla tus obligaciones laborales. Crea tu propio horario asi de esta forma podrás ser más productivo y no estarás demasiadas horas trabajando. Trabajar a un ritmo que te gusta es mucho más fácil. Recuerda también tomar descansos para no sentirte saturado.
  • Trabaja por objetivos. De esta manera es más fácil estar motivado y a la vez estimulas la responsabilidad de cumplir con tu trabajo.
  • Ten un espacio de trabajo. Que no puedas ir a la oficina no significa que no puedas tener una en casa. Evita tumbarte en la cama o en el sofá para trabajar ya que son partes de la casa que asociamos a nuestro tiempo libre, asigna una habitación o espacios específicos para trabajar.

Siguiendo estos pasos lograremos sentirnos más cómodos y centrados a la hora de trabajar en casa y así aumentaremos nuestra productividad.