En Autónomos, Emprendedor, Noticias Marketi.es, Start Up

Coworking es un término que cada vez más nos resulta familiar, pero sabemos realmente de donde viene. Muchos blogs y páginas webs hablan de ello y nos hacen referencia al coworking como trabajo colaborativo desde hace muchos años atrás, podemos dar ejemplo de ello al trabajo que realizaban entres Jesús y sus ayudantes.

Han existido distintas experiencias de trabajos colaborativos en todos los continentes, pero no fue hasta fines de 1999 donde se creo el primer espacio COWORKING en Nueva York, llamado 42 West 24 el cual hasta el día de hoy continúa ofreciendo sus servicios.

Imágenes 42 West 24

No obstante, el primer Coworking oficial se instaló en San Francisco en el 2005 de la mano de Brad Neuberg (Programador), sin embargo, un año más tarde cerró sus puertas para instalarse en su lugar HAT FACTORY.

Así nació una red de espacios cooperativos llamado HUB, creando el primer en Londres, tratándose hoy en día la Red coworking más grande del mundo con más de 40 espacios en 5 Continentes. Finalmente, en el 2007 volvemos a Estados Unidos para pasar de HUB a coworking y definir dicho término como tendencia.

 

PILARES DE UN COWORKER

“Hablar, Compartir, Proponer, Ayudar, Conectar, Unir y Progresar”

 

Ya en España podemos hablar de coworking a partir del 2010, permitiendo a Autónomos, Freelances, Startups y pequeñas empresas compartir un espacio y colaborar.

Entre las ventajas destacadas del coworking podemos nombrar, las sinergias que se fomentan entre las empresas, los bajos costes del mantenimiento del lugar de trabajo, algún coworking ofrece asesoramiento, formación y otros incluso se centran en sectores y profesionales de un determinado gremio.

Algunos Coworking en España

MÁLAGA - ProMalaga CW

Coworking Málaga

BILBAO - Bilbao Lab Coworking

Coworking Bilbao

MADRID - EL Patio

Coworking Madrid

LEÓN - Espacio San Martín

Coworking Leon

BARCELONA - Vilanova Coworking

Coworking Barcelona

AVILES - AticoCOwork

Coworking Aticowork