En Autónomos, Noticias Marketi.es, Software

Hoy en día es imprescindible tener una herramienta en la empresa, mediante la que de forma online se pueda organizar tanto el trabajo como a tus empleados. Estas aplicaciones se utilizan desde hace muchos años, pero cada vez son más empresas las que hacen uso de las mismas, debido al porcentaje tan alto de teletrabajo en la actualidad. Debido a esto, nacen herramientas mediante las que puedes organizar de manera fácil y sencilla todos los aspectos de tu proyecto gracias a Trello, Canva, Todoist, etc.

En este post, se procederá a determinar aquellos aspectos negativos y positivos de la aplicación Trello, debido a que es una de las que tiene un mayor porcentaje de usuarios que la utilizan de manera diaria en su puesto de trabajo.

CARACTERÍSTICAS POSITIVAS DE TRELLO:

  • Brinda la posibilidad de gestionar diferentes tareas de tu proyecto con tu equipo.
  • Facilidad a la hora de que se asignen las tareas a determinados empleados.
  • Comodidad a la hora de realizar un seguimiento sobre las diferentes tareas asignadas.
  • Muestra el flujo de trabajo de los empleados de una forma transparente.
  • Ayuda a que tu equipo sea mucho más productivo y se puedan organizar mejor.
  • Proporciona herramientas para que te puedas trabajar de una forma más autónoma y organizada.
  • Permite que puedas priorizar las tareas más urgentes, gracias a la opción en la cual puedes establecer una fecha límite, donde además notificará cuando se acerque dicha fecha.
  • Tiene atajos en el teclado que agilizan el uso de esta herramienta.
  • Se utiliza desde la web y no es necesario que los usuarios se descarguen ninguna aplicación.
  • Es una herramienta muy práctica.
  • Está al alcance de todos y no es necesario pagar por registrarte. Todo el que quiera acceder a ella puede hacerlo.
  • Propicia la colaboración de todo el equipo de trabajo. Gracias a esta herramienta, los empleados pueden trabajar entre ellos de una forma muy sencilla y adecuada.
  • Ayuda a que se pueda asignar el trabajo de manera equilibrada, gracias a que todo lo asignado aparece de forma muy visual y esto ayudará a que un empleado no se vea sobrecargado de tareas.
  • Tiene muchas opciones diferentes dentro de la herramienta como son los tablones, tarjetas, listas etc. Esto ayuda a que se pueda organizar todo de manera visual para que quede más claro.
  • Posibilita al equipo de estar conectados durante toda la jornada laboral, aunque se encuentren en ubicaciones diferentes.

CARACTERÍSTICAS NEGATIVAS DE TRELLO:

  • No existe una opción en la que las notificaciones puedan tener enlazado un sonido que se emita. Esto sería muy interesante puesto que los trabajadores muchas veces tienen esta ventana en un segundo plano y se olvidan de ella porque están trabajando en otras cosas. Si se pudiera poner sonido, se darían cuenta de la notificación y todo sería más inmediato.
  • Es difícil la adaptación a esta herramienta si nunca has usado algo parecido. Sería recomendable que apareciera una guía escrita y en formato vídeo más completo en el cual se detalle todo paso a paso y así los nuevos usuarios tengan una mejor adaptación.
  • No aparecen las notificaciones como pop-up. Sería muy interesante que existiera una opción en la cual el usuario que lo desee pueda activar las notificaciones de esta forma puesto que en algunas ocasiones ayudará y agilizará la comunicación entre los usuarios y el trabajo grupal.
  • En general, se puede adaptar el idioma no obstante en algunos apartados te obliga a utilizar el inglés. Un ejemplo es en los emoticonos, que a la hora de buscar el que deseas debes hacerlo en inglés ya que no admite otro idioma, sin tener en cuenta que los usuarios que hacen uso de esta herramienta pueden no controlar el idioma.

Descarga: Trello.com