Captcha, es la abreviatura de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart. Esto es un test que aparecerá en tu formulario de una manera automática, con el fin de poder diferenciar entre los ordenadores o bot de los humanos. Existen varios tipos de captcha diferentes, entre los que podemos encontrar juegos de palabras, campos ocultos, cálculos matemáticos, captcha visual, límite de tiempo, acceso con redes sociales, recaptcha invisible, etc.
Razones por las que debes incorporar un captcha en el formulario de tu web:
- Aportas una seguridad extra a tu empresa con la incorporación del captcha
- Consigues evitar formularios basura
- Proteges tu formulario de posibles inscripciones masivas (troll)
- Elimina la falsificación de los resultados en los formularios derivados de las respuestas automáticas
- Identifica los bots para vetarlos cuando intenten rellenar el formulario
- Puedes dar la posibilidad a los usuarios de elegir el tipo de captcha, con el fin de adaptarte a las capacidades de cada persona
Tras exponer todo esto, se confirma que si quieres que los datos que obtienes del formulario sean veraces y no haya spam, es importante que se incorpore un captcha justo antes de que el usuario haga clic en el botón que enviará los datos pertinentes de este formulario.